La comunidad universitaria ha sido convocada al Festival Macondo: Un Tributo al Dr. Lacides García Detjen, un encuentro cultural que se llevará a cabo en la sede de la Universidad Olmeca con el propósito de homenajear la labor académica y humana del Dr. Lacides García Detjen, figura emblemática del ámbito educativo.
Este festival propone un programa variado que incluye conferencias magistrales sobre educación y literatura, exposiciones artísticas inspiradas en el universo mágico-realista del escritor Gabriel García Márquez (de quien toma su nombre el festival), así como lecturas dramatizadas y espacios de reflexión sobre el legado humanístico que el Dr. García Detjen cultivó a lo largo de su carrera.
Entre los participantes destacados se encuentran docentes, investigadores, estudiantes y artistas que, unidos por el compromiso con la formación integral, compartirán mesas de análisis, talleres creativos y actividades culturales abiertas al público. El evento es una invitación a rescatar los valores de la curiosidad intelectual, el diálogo intercultural y la sensibilidad literaria que él promovió.
La inauguración está programada para la mañana del día del festival, seguida por una sesión de apertura a cargo de representantes de la universidad. Los organizadores hacen extensiva la invitación a toda la comunidad académica y al público general para asistir, disfrutar y participar activamente de este tributo.
Un Legado Inolvidable
La metáfora de Tabasco como su «Macondo» personal no era casual. Para Lacides, como el pueblo mítico de García Márquez, Tabasco se convirtió en un lugar donde la realidad se entrelazaba con la fantasía, donde lo cotidiano adquiría una dimensión mágica gracias a su mirada y a su creatividad. Él fue capaz de ver la belleza en lo ordinario, la poesía en el día a día, y transformar la vida de quienes lo rodeaban en una experiencia enriquecedora, llena de historias y aprendizajes.
La Pasión por las letras
Lacides García Detjen no solo habitó este mundo, lo reescribió. Su llegada a Tabasco no solo trajo consigo un caudal de sabiduría, sino una pasión inigualable por la lectura y la escritura que convirtió el estado en su hogar, disfrazando la cotidianidad con los colores de su creatividad y transformando la educación y el liderazgo en verdaderas obras de arte. Cada palabra que plasmaba en papel era un reflejo de su corazón apasionado por las letras y por la construcción del pensamiento crítico, una filosofía que permeó cada aspecto de su vida.
Un Llamado al Futuro: El Legado Vivo de Lacides García Detjen
El Festival Macondo se convierte no solo en un conmovedor recordatorio de la inmensurable figura de Lacides García Detjen, sino en un poderoso llamado a cada uno de nosotros para seguir sus pasos, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Es una invitación a internalizar su filosofía de vida: a cultivar la curiosidad como motor del conocimiento, a respetar y celebrar la riqueza de nuestra cultura como fundamento de nuestra identidad, y a esforzarnos continuamente por ser mejores seres humanos en cada faceta de nuestras vidas – como compañeros, amigos, padres e hijos. La visión de futuro de Lacides para la educación y la sociedad no era estática, sino una búsqueda constante de la verdad, la justicia y la belleza, donde cada individuo alcanzara su máximo potencial para contribuir al bien común.