Inicia el IX Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores «Lácides García Detjen» 2025

Villahermosa, Tabasco, 22 de octubre de 2025. La Universidad Olmeca (UO) inauguró esta mañana la novena edición del Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores «Lácides García Detjen» 2025, un espacio de diálogo literario, reflexión y homenaje a la memoria de quien fuera rector de la UO, destacado académico, poeta y humanista colombiano que dejó una huella indeleble en la vida cultural de Tabasco.

El acto inaugural se llevó a cabo en la Sala de Lectura de la Universidad Olmeca y fue presidido por el doctor Emilio Alberto De Ygartua Monteverde, rector de la UO, acompañado por la maestra Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro, quien tuvo a su cargo la declaratoria inaugural.

Durante su mensaje, el rector De Ygartua Monteverde destacó el origen y crecimiento de este encuentro que —dijo— nació como un homenaje íntimo y hoy es una tradición cultural en el estado. Subrayó que el festival es un espacio que mantiene viva la memoria del doctor Lácides García Detjen y su legado como educador y promotor de la lectura:

«Macondo es, en esencia, un recordatorio perpetuo de aquellos que dedican su vida a transformar la educación. Lácides nos enseñó que las palabras tienen el poder de cambiar vidas», expresó.

Por su parte, la maestra Yolanda Osuna Huerta recordó a -quien fuera su esposo- el doctor García Detjen como un visionario del pensamiento humanista y un sembrador de amistades verdaderas:

«Lácides fue, en muchos sentidos, un habitante de Macondo. No porque haya nacido en sus páginas, sino porque comprendió que el poder de la palabra puede transformar los destinos. Hoy su ausencia se llena con las voces de quienes, como él, siguen creyendo en la palabra», compartió emocionada.

Al término del acto protocolario, la alcaldesa declaró formalmente inaugurado el festival, reconociendo la importancia que ha adquirido este encuentro como referente de promoción cultural en el sureste mexicano.

Programa literario de la jornada
Tras la inauguración, se llevó a cabo una amplia jornada de actividades literarias y artísticas. El segmento de Poesía abrió con la lectura de poemas a cargo de Enzia Verduchí Acuña, seguida por la sección de Ensayo, en la que Agustín Abreu Cornelio ofreció una reflexión crítica sobre la creación literaria contemporánea.

En la sesión de Narrativa, los escritores Luis Gámez Naranjo, Jenny Mariel Domínguez Naranjo y Eliannet Paola García Hernández compartieron cuentos inspirados en la vida cotidiana y el realismo mágico, evocando la atmósfera simbólica de Macondo.

La jornada concluyó con la presentación del libro de Julio César Javier Quero, entrañable amigo del homenajeado, quien compartió anécdotas y lecturas que recordaron al doctor Lácides García Detjen como maestro, pensador y amigo.

El IX Festival Macondo continuará durante los próximos días con conferencias, charlas y presentaciones de libros, reafirmando su compromiso como un foro de expresión que honra la palabra, fomenta la lectura y celebra la riqueza cultural de Tabasco y del sureste de México.

INSTALACIONES

Explora nuestro campus con instalaciones de vanguardia, rodeados de un paisaje de áreas verdes para un entorno de aprendizaje único:

  • Áreas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

Proceso de admisión 2025. Inscripciones abiertas.

Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea.

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

LICENCIATURAS E INGENIERÍAS

POSGRADOS

Importante para evaluar tu perfil de ingreso.
Tenemos convenios con algunas instituciones y empresas.