Inicia XCVIII Reunión Nacional Extraordinaria de la AMFEM

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de una educación médica de calidad entre las 101 instituciones públicas y privadas afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM), desde este miércoles y hasta el sábado 28 de octubre se realiza la XCVIII Reunión Nacional Extraordinaria de la asociación, teniendo a la Dirección Académica de Médico Cirujano de la Universidad Olmeca como anfitrión del evento.

Durante la ceremonia inaugural, realizada ayer jueves 26 de octubre en el Gran Salón del hotel Hyatt Regency Villahermosa, el Mtro. Heberto Ramos Rodríguez, Rector de la Universidad Olmeca refrendó, ante la mesa directiva de la AMFEM, el compromiso que tiene la Universidad Olmeca con apoyar el impulso a la calidad e innovación en la enseñanza médica del país.

El Dr. Julio César Gómez Fernández, Presidente de la AMFEM tomó parte en el presídium, quien expresó que a través de “los trabajos de este evento pretenden ofrecer una visión innovadora de la medicina”. Al evento también acudió el Lic. Ángel Solís Carballo, Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado, como directivos de hospitales y directivos de escuelas de medicina del Estado.

Previo a las actividades protocolarias, el programa dirigido a los directores, coordinadores y académicos participantes, inició con la conferencia magistral titulada “Profesionales de la salud para el nuevo siglo”, impartida por el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, vocal del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM).

La jornada de actividades continuó con el reconocimiento a expresidentes de AMFEM en el marco del 60 aniversario de su fundación, y la conferencia magistral “¿Dónde está el paciente?” donde participó el Dr. Enrique Ruelas Barajas, académico del Institute for Healthcare Improvement.

Entre las instituciones participantes se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Nayarit, por mencionar algunas.

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?