Con el objetivo de fomentar el desarrollo de una educación médica de calidad entre las 101 instituciones públicas y privadas afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM), desde este miércoles y hasta el sábado 28 de octubre se realiza la XCVIII Reunión Nacional Extraordinaria de la asociación, teniendo a la Dirección Académica de Médico Cirujano de la Universidad Olmeca como anfitrión del evento.
Durante la ceremonia inaugural, realizada ayer jueves 26 de octubre en el Gran Salón del hotel Hyatt Regency Villahermosa, el Mtro. Heberto Ramos Rodríguez, Rector de la Universidad Olmeca refrendó, ante la mesa directiva de la AMFEM, el compromiso que tiene la Universidad Olmeca con apoyar el impulso a la calidad e innovación en la enseñanza médica del país.
El Dr. Julio César Gómez Fernández, Presidente de la AMFEM tomó parte en el presídium, quien expresó que a través de “los trabajos de este evento pretenden ofrecer una visión innovadora de la medicina”. Al evento también acudió el Lic. Ángel Solís Carballo, Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado, como directivos de hospitales y directivos de escuelas de medicina del Estado.
Previo a las actividades protocolarias, el programa dirigido a los directores, coordinadores y académicos participantes, inició con la conferencia magistral titulada “Profesionales de la salud para el nuevo siglo”, impartida por el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, vocal del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM).
La jornada de actividades continuó con el reconocimiento a expresidentes de AMFEM en el marco del 60 aniversario de su fundación, y la conferencia magistral “¿Dónde está el paciente?” donde participó el Dr. Enrique Ruelas Barajas, académico del Institute for Healthcare Improvement.
Entre las instituciones participantes se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Nayarit, por mencionar algunas.