«La cultura de la letra se debe defender con la letra misma»

Previo a la investidura Doctor Honoris Causa que el escritor Juan Villoro recibirá de la UO, se impartió la conferencia «La lectura en tiempos digitales».

Redacción

La comunidad universitaria se dio cita en la Sala de Lectura Dr. Lácides García Detjen de la Universidad Olmeca, para escuchar al escritor Juan Villoro, quien impartió la conferencia «La lectura en tiempos digitales».

La charla, que fue transmitida en vivo por el canal de Facebook de la UO, fue también parte de la grabación del programa Diálogos con la Comunidad UO, que es conducido por el doctor Emilio Alberto De Ygartua Monteverde, rector de esta casa de estudios.

En sus palabras de bienvenida, el rector De Ygartua Monteverde destacó el acompañamiento en el recinto del licenciado Humberto Mayans Canabal y de la señora Sofía González Rivas, esposa del escritor Juan Villoro, junto a personalidades del sector cultural del estado, y directivos, profesores, administrativos y estudiantes de la UO.

«A veces a las personas les pasan cosas y no están preparadas para lidiar con ellas», con esa frase perteneciente a la novela En llamas (Catching fire, en inglés) de la trilogía Los juegos del hambre, Juan Villoro inició la conferencia «La lectura en tiempos digitales», al asegurar que la frase es la más subrayada por los usuarios de Kindle

En la charla, el narrador, dramaturgo y ensayista, dibujó de manera verbal un panorama general sobre la transformación que han tenido los libros, desde que se inventó de la imprenta hasta las variaciones del tamaño de los libros y el acto de leer en la sociedad, destacando su importancia sobre el desarrollo de grandes movimientos como del del Renacimiento.

Pese a que la venta de los libros físicos ha ido en declive debido a los diversos equipos electrónicos a través de los cuales se puede acceder a diversas lecturas, Villoro destacó la importancia de los libros en físico, «defiendo la cultura del libro en un sentido clásico, no podemos prescindir de ellos en forma táctil, aunque sea más sencillo de manera digital, pero leer un libro en papel pone en acción otras habilidades».

«Los libros en papel crean comunidad. Lo más valioso de los libros, son los manos que los entregan, porque crean comunidad, pasan de mano en mano. Esa generación de vínculos es impensable en su formato digital», ya que la relación en redes sociales es binaria.

Bajo este contexto y luego de enumerar las fronteras de la privacidad que ha roto la tecnología, Villoro aseguró que la educación formativa ayuda a discriminar la información. Aseguró que las herramientas digitales en sí mismas no son culpables de nada, ya que cada quien tiene una responsabilidad individual del uso de cada uno de ellos, el problema también es de quien las pone al alcance de los demás.

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?