Villahermosa, Tabasco, 5 de noviembre de 2025. La Universidad Olmeca (UO) convoca a toda su comunidad estudiantil y docente a participar en el Censo Nacional sobre Inteligencia Artificial Generativa (IA-G), una iniciativa impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conocer cómo se percibe, utiliza y valora esta tecnología dentro del ámbito académico.
¿De qué trata el censo?
El censo busca recopilar información clave sobre el uso de herramientas basadas en IA generativa —como ChatGPT, Gemini o Copilot— en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación. Los resultados permitirán fortalecer políticas educativas, estrategias institucionales y proyectos de innovación tecnológica en las universidades del país.
¿Quiénes pueden participar?
• Estudiantes de todos los programas académicos, a través del enlace:
https://educacionsuperior.sep.gob.mx/censo-iaestudiantes/inicio
• Docentes y personal académico, a través del enlace:
https://educacionsuperior.sep.gob.mx/censo-iadocentes/inicio
Fecha límite de participación
La Universidad Olmeca tiene como fecha límite el martes 26 de noviembre de 2025 para registrar la participación de su comunidad universitaria.
Tu opinión ayudará a construir un panorama nacional sobre la integración de la IA en la educación superior, permitiendo identificar oportunidades, desafíos éticos y académicos, así como buenas prácticas para su aprovechamiento responsable.
Se estarán colocando carteles informativos, infografías y recordatorios digitales en los distintos espacios de la UO.













































































