Licenciatura en Arquitectura

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Arquitectura

La Arquitectura es una de las bellas artes que representa las condiciones culturales de la humanidad, reflejadas en las formas de sus edificios como silenciosos testigos del estilo de vida, actividades económicas, creencias espirituales y desarrollo urbano, a través de diferentes técnicas constructivas innovadoras.

Formar arquitectos con perspectiva dirigida al desarrollo de México, capaces de lograr soluciones arquitectónicas integrales para cada reto o problemática existente en la creación de proyectos, de espacios urbanos y rurales; con perfil de líderes empresariales, preparados para el diseño de la estructura estética, funcional y económica así como congruente con el entorno social, natural y sustentable.

  • Disfrutar de las artes y edificaciones.
  • Pasión por descubrir nuevos sitios o lugares.
  • Creatividad, imaginación e iniciativa.
  • Gusto por la tecnología de vanguardia.
  • Identificar los fenómenos sociales.
  • Capacidad de generar ideas de forma visual.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Proactividad y espíritu propositivo.
  • Desarrollar proyectos integrales de arquitectura e ingeniería.
  • Aplicar procesos metodológicos de diseño arquitectónico.
  • Establecer juicios objetivos sobre construcciones.
  • Conocer la historia de las civilizaciones y el impacto de la arquitectura en las sociedades.
  • Administrar proyectos y obras civiles.
  • Crear nuevos negocios y emprender.
  • Proponer edificaciones con impacto social positivo.
  • Ejercer como profesionista ético y responsable con el medio ambiente.

El arquitecto podrá cubrir las necesidades del mercado en diseño, construcción y mantenimiento de espacios habitacionales, comerciales, de servicios, industriales y recreacionales en el ámbito de la arquitectura civil, religiosa, militar, gubernamental y emblemática, que permitan la evolución de las empresas en el contexto estatal, nacional e internacional; al mismo tiempo que conjugue la actuación de los espacios verdes en interior y exterior en todos sus proyectos teniendo conciencia ambiental y enriqueciendo el entorno natural.

  • Tesis
  • Estudios de posgrado
  • Diplomado
  • Promedio

Creando líderes referentes del sector Arquitectónico

Plan de estudios

Licenciatura en Arquitectura

Incorporado a la SEP con:
RVOE 962108-30/08/1996
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 8 semestres.

I Semestre

  • Fundamentos del Diseño Arquitectónico
  • Diseño Asistido por Computadora (2D)
  • Geometría Descriptiva
  • Matemáticas Aplicadas
  • Física Aplicada
  • Creática
  • Taller de Expresión y Comprensión Oral y Escrita
  • Ingles I

II Semestre

  • Proyecto I. Espacios Residenciales
  • Modelos y Maquetas
  • Técnicas de Representación Arquitectónica
  • Elementos Estructurales
  • Resistencia de Materiales
  • Teoría de la Arquitectura
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés II

III Semestre

  • Proyecto II. Edificio en Vertical Básico
  • Diseño Asistido por Computadora (3D)
  • Sistemas de Instalaciones I. Hidráulicas y Sanitarias
  • Análisis de Estructuras
  • Materiales y Tecnologías de la Construcción
  • Historia y Teoría de la Arquitectura I. Clásica y de la Antigüedad
  • Empresa y Gestión
  • Inglés III

IV Semestre

  • Proyecto III. Conjunto Arquitectónico
  • Taller de Diseño Sustentable
  • Sistemas de Instalaciones II. Eléctricas
  • Estructuras de Concreto
  • Construcción I. Preliminares y Cimentación
  • Historia y Teoría de la Arquitectura II. Neoclásica y Mexicana
  • Gestión del Diseño Arquitectónico
  • Inglés IV

V Semestre

  • Proyecto IV. Espacios Públicos
  • Taller de Bio Arquitectura
  • Diseño Urbano y Territorial
  • Fotografía Digital
  • Construcción II. Obra Negra
  • Historia y Teoría de la Arquitectura III. Moderna y Contemporánea
  • Economía
  • Inglés V

VI Semestre

  • Proyecto V. Edificio Vertical Avanzado
  • Taller de Diseño de Interiores
  • Diseño Urbano y del Paisaje
  • Estructuras de Acero
  • Construcción III. Obra Fina y Acabados
  • Cartografía y Topografía
  • Proyectos de Inversión
  • Certificación de Inglés

VII Semestre

  • Proyecto VI. Desarrollo Urbano
  • Taller de Arquitectura Efímera
  • Taller de Diseño y Construcción de Mobiliario
  • Administración de Obra
  • Eficiencia y Certificación de la Construcción
  • Licitación Pública y Privada
  • Propiedad Intelectual

VIII Semestre

  • Proyecto Integral
  • Caso Práctico
  • Costos y Presupuesto
  • Tendencia e Innovación en la Construcción
  • Valuación
  • Ética y Negocios

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?