Licenciatura en Contaduría y Finanzas

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Programa educativo certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) y afiliado al Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Actualmente se hace indispensable el óptimo aprovechamiento de los recursos existentes en una organización a través del conocimiento de las normas de información financiera y de auditoría, para responder a la rendición de cuentas, el interés público y la responsabilidad social, así como emprender proyectos empresariales que contribuyan a la competitividad del país, respondiendo a las demandas del contexto actual.

Formar profesionales con capacidades de planeación y análisis, expertos en presentación e interpretación de información financiera objetiva y oportuna, así como en la toma estratégica de decisiones responsables.

  • Conocimientos básicos en Matemáticas, Contabilidad, Economía, Finanzas e Informática.
  • Noción de las leyes y normas que rigen las relaciones de intercambio, entre otras.
  • Gusto por evaluar y tomar decisiones de riesgo e incertidumbre de los fenómenos económicos y fiscales en una organización.
  • Conocimientos básicos del marco jurídico legal dentro del cual se desarrolla la actividad financiera.
  • Conducir, operar y controlar las operaciones contables, fiscales y financieras de una unidad empresarial.
  • Competencias para desarrollar estrategias de cobertura para toda la empresa usando los instrumentos del mercado financiero.
  • Capacidad para implantar y realizar transacciones contables por medios electrónicos, llevando el control de presupuestos en sistemas de cómputo.
  • Instrumentar y evaluar el plan financiero de las empresas, definiendo las estrategias funcionales, los requerimientos de recursos para operarlo y la administración del presupuesto para instrumentarlo.
  • Incorporar el uso de las tecnologías de información como elemento habilitador de transacciones y procesos electrónicos contables, financieros, de negocios y de interacción con clientes, proveedores y otros asociados de negocio de las empresas.
  • Formar, conducir y administrar empresas de asesoría y consultoría contable y financiera con resultados de alta calidad.
  • Empresas privadas o generación de negocios propios, a cargo de la planeación, implementación y control de estrategias y acciones contables, financieras y tributarias de la organización.
  • Empresas del sector financiero como casas de bolsa, bancos y compañías de seguros, en las áreas de finanzas bursátiles nacionales e internacionales.
  • Consultoría independiente, asesorando a personas físicas y empresas en los procesos de transacción y generación de estados financieros para el cumplimiento de obligaciones
  • Tesis
  • Tesina
  • Promedio
  • Examen general de conocimientos
  • Diplomado
  • Estudios de posgrado
  • Examen General de Egreso para Licenciatura (EGEL)
  • Reporte de trabajo en el campo profesional
  • Reporte desarrollado a partir del trabajo en servicio social
  • Elaboración de textos, prototipos didácticos, instructivos para prácticas de laboratorio, taller o software
  • Creación de micro, pequeña o mediana empresa

Creando líderes referentes del sector contable

Plan de estudios

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Incorporado a la SEP con:
RVOE 944996-25/03/1994
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 8 semestres.

I Semestre

  • Matemáticas Básicas
  • Contabilidad Básica
  • Economía de la Empresa
  • Informática Administrativa
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Introducción a la Administración
  • Ingles I

II Semestre

  • Excel para Negocios
  • Contabilidad Electrónica
  • Economía Nacional
  • Estadística Administrativa
  • Derecho Mercantil
  • Expresión Oral y Escrita
  • Inglés II

III Semestre

  • Matemáticas Financieras con Excel
  • Contabilidad de Costos I
  • Econometría Financiera
  • Probabilidad y Estadística
  • Derecho Fiscal
  • Gestión y Desarrollo de Capital Humano
  • Ingles III

IV Semestre

  • Administración Financiera I
  • Contabilidad de Costos II
  • Administración Pública
  • Normas de Información Financiera
  • Derecho Laboral
  • Sistemas de Información Empresarial
  • Ingles IV

V Semestre

  • Administración Financiera II
  • Impuesto al Valor Agregado
  • Contabilidad Gubernamental
  • Previsión Social en las Empresas
  • Derecho Internacional Privado
  • Formación de Empresas I
  • Ingles V

VI Semestre

  • Análisis de Inversiones y Mercado de Capitales
  • ISR Personas Jurídicas Colectivas
  • Sistema de Armonización Contable
  • Auditoria Electrónica
  • Derecho Financiero
  • Formación de Empresas II
  • Ingles VI

VII Semestre

  • Proyectos de Inversión
  • ISR para las Personas Físicas
  • Sistema Financiero Mexicano
  • Auditoria Gubernamental
  • Medios de Defensa Fiscal
  • Comportamiento en las Organizaciones
  • Ingles VII

VIII Semestre

  • Simulador de Negocios
  • Finanzas Públicas
  • Prácticas de Auditoría
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Inglés VIII, curso de preparación TOEFL

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?