Licenciatura en Derecho

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Derecho

Programa acreditado por la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derechos e Institutos de Investigación Jurídicas A. C. y por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A. C.

Los seres humanos están plenamente ligados de juridicidad, ya que en todo momento se llevan a cabo acciones o hechos que tienen que ver con la justicia, ley, propiedad, bien común, solidaridad, entre otros, que permiten el funcionamiento de las sociedades.

Formación, preparación, capacitación y actualización de recursos humanos para realizar los trámites y gestiones de carácter legal requerido para la creación y conformación de empresas, que sean abogados líderes, investigadores en el desarrollo de la Ciencia Jurídica, la creación de despachos de asesoría y la intervención en la defensa de las negociaciones internacionales, así como la gestión, la representación y el litigio en el campo del derecho.

  • Aprecio por la cultura general.
  • Interés por el desarrollo de la vida pública y privada.
  • Habilidad para el razonamiento lógico.
  • Facilidad para la expresión oral y escrita.
  • Conocimiento del sistema jurídico mexicano.
  • Dominio de la normatividad jurídica.
  • Criterio analítico de los sistemas jurídicos comparados.
  • Entendimiento del proceso de la creación de leyes.
  • Visión de la teoría en la que se sustentan los derechos humanos y las garantías constitucionales.
  • Manejo de aspectos legales, fiscales, penales, administrativos, laborales, del comercio y negocios electrónicos.
  • Aplicación las técnicas y las teorías del proceso oral.
  • Promover juicios y procedimientos de orden judicial.
  • Asesorar y representar a instituciones públicas y privadas.
  • Respeto a la dignidad e integridad personal y los derechos humanos.
  • Actividades de representación, asesoramiento y defensoría.
  • Interpretación de normas jurídicas.
  • Administración e impartición de la justicia.
  • Desempeño de su profesión de manera independiente o asociado.
  • Docencia e investigación.
  • Tesis
  • Tesina
  • Promedio
  • Examen general de conocimientos
  • Diplomado
  • Estudios de posgrado
  • Examen General de Egreso para Licenciatura (EGEL)
  • Elaboración de textos, prototipos didácticos, instructivos para prácticas de laboratorio, taller o software
  • Creación de micro, pequeña o mediana empresa (PYME)

Creando líderes referentes del sector legal

Plan de estudios

Licenciatura en Derecho

Incorporado a la SEP 2019
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 9 semestres.

I Semestre

  • Metodología Jurídica
  • Teoría del Derecho
  • Derecho Romano
  • Teoría del Estado
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Filosofía del Derecho
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Ingles I

II Semestre

  • Teoría de los Derechos Humanos
  • Derecho Civil I
  • Derecho Mercantil I
  • Teoría General del Proceso
  • Teoría General del Proceso Penal
  • Deontología Jurídica
  • Derecho Energético I
  • Inglés II

III Semestre

  • Derechos Humanos
  • Derecho Civil II
  • Derecho Mercantil II
  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Derecho Penal I
  • Argumentación y Hermenéutica Jurídica
  • Derecho Energético II
  • Inglés Jurídico I

IV Semestre

  • Derecho Constitucional I
  • Derecho Civil III
  • Contratos Mercantiles
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Penal II
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Ambiental I
  • Inglés Jurídico II

V Semestre

  • Derecho Constitucional II
  • Derecho Civil IV (Teoría de las Obligaciones)
  • Derecho Procesal Mercantil
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Procesal Penal Acusatorio
  • Derecho Fiscal II
  • Derecho Ambiental II
  • Ingles Jurídico III

VI Semestre

  • Juicio de Amparo I
  • Derecho Procesal Civil
  • Concursos Mercantiles
  • Diversos Tipos de Juicios Administrativos
  • Mediación, Medios Alternativos de Solución de Conflictos y Arbitraje
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Derecho Procesal Ambiental y Delitos Ambientales (Diversos Procedimientos)
  • Temas Contemporáneos

VII Semestre

  • Juicio de Amparo II
  • Derecho Laboral
  • Régimen Jurídico del Comercio Exterior de México
  • Derecho Informático e Informática Jurídica
  • Seminario de Tesis
  • Legislación de Comercio Electrónico
  • Derecho Económico
  • Derecho Electoral

VIII Semestre

  • Juicios Constitucionales
  • Derecho Procesal Laboral
  • Clínica del Derecho Mercantil
  • Derecho Internacional y Tratados
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho a la Información y Gobierno Abierto
  • Justicia Restaurativa

IX Semestre

  • Derecho Procesal Constitucional
  • Juicios Ordinarios y Especiales en Materia Civil
  • Juicios Ordinarios, Ejecutivos y Orales Mercantiles
  • Optativa

optativas

  • Derecho Procesal Electoral y Tipos de Procedimiento
  • Juicios y Procedimientos Familiares
  • Tribunales y Organismos Internacionales y sus Funciones

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?