Licenciatura en Enfermería

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Enfermería

Ante el crecimiento de la tasa poblacional y las diferentes enfermedades y padecimientos existentes, es necesaria la preparación de profesionales de la salud, que de manera efectiva sean capaces de proporcionar a las personas cuidados de calidad con el fin de ayudar a la pronta recuperación con los conocimientos y las técnicas necesarias.

Contribuir en la formación de licenciados en enfermería competitivos y comprometidos con la salud de las personas; con valores, conocimientos, habilidades y, tecnologías científicas de acuerdo a las necesidades de la población actual.

  • Conocimientos en las áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.
  • Habilidades de comunicación y empatía para interactuar con las personas en lo individual y lo grupal.
  • Capacidad para identificar problemas sociales y de salud entre la población.
  • Calidez humana para tratar con respeto y profesionalismo a todo tipo de paciente.
  • Ética profesional y vocación de servicio.
  • Capacidad para realizar acciones de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud física y mental.
  • Comprenderá diagnósticos clínicos que permitan la toma de decisiones acerca de la atención específica a través de un plan de cuidados.
  • Ejecutará su profesión basada en valores éticos y humanísticos.
  • Aplicará técnicas, procedimientos generales y específicos en pacientes de acuerdo a su diagnóstico.
  • En instituciones hospitalarias y comunitarias de la Secretaría de Salud.
  • Hospitales y clínicas del sector privado.
  • Ofrecer servicios de manera independiente.
  • En áreas o programas de investigación de la salud
  • En la docencia.
  • Tesis
  • Tesina
  • Examén profesional (Réplica oral)
  • Trabajo profesional
  • Servicio social rural
  • Proceso de atención de enfermería
  • Totalidad de créditos y alto nivel académico
  • Amplicación y profundización de conocimientos
  • Actividad de investigación
  • Seminario de tesis o tesina
  • Examén general de conocimientos
  • Estudios de posgrado

Somos una institución particular sin fines de lucro formadora de profesionales de enfermería a la vanguardia educativa comprometidos con la sociedad en los diversos escenarios.

Posicionarnos como una institución educativa líder en la formación de profesionales de enfermería, con la implementación de estrategias innovadoras, focalizadas en las diversas áreas de la docencia de gestión, asistencia e investigación en el ámbito nacional e internacional.

Creando líderes referentes del sector Salud

Plan de estudios

Licenciatura en Enfermería

Clave de incorporación UNAM 8964-62-06/08/2013
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 8 semestres más 1 año de servicio social.

I Semestre

  • Historia Universal del Cuidado
  • Filosofía y Enfermería
  • Ecología y Salud
  • Procesos de Desarrollo de la Persona
  • Procesos Biofisiológicos I
  • Evidencia Científica en Enfermería
  • Sociedad y Salud

II Semestre

  • Historia de la Enfermería en México
  • Epistemología y Enfermería
  • Tecnología para el Cuidado de la Salud
  • Enfermería Fundamental
  • Procesos Biofisiológicos II
  • Salud Colectiva

III Semestre

  • Procesos Bioquímicos y Farmacobiológicos
  • Enfermería Clínica
  • Procesos Fisiopatológicos
  • Optativa teórica práctica
  • Optativa teórica

IV Semestre

  • Ética Profesional
  • Enfermería Materno–Neonatal
  • Salud Mental
  • Educación para la Salud
  • Optativa teórica

V Semestre

  • Terapéutica para el Cuidado Holístico
  • Enfermería de la Niñez y la Adolescencia
  • Legislación de la Enfermería
  • Optativa teórica práctica

VI Semestre

  • Enfermería de la Adultez
  • Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería
  • Antropología del Cuidado
  • Optativa teórica
  • Optativa teórica

VII Semestre

  • Enfermería de la vejez
  • Investigación descriptiva en enfermería
  • Gestión del cuidado
  • Optativa teórica práctica

VIII Semestre

  • Enfermería Comunitaria
  • Enfermería en la Salud Mental Comunitaria
  • Investigación Cualitativa en Enfermería
  • Optativa Teórica
  • Optativa Teórica

Materias Optativas

  • Análisis de Datos Cuantitativos
  • Cálculo y Dilución de Medicamentos
  • Corrientes Filosóficas Contemporáneas
  • Cronicidad y Tanatología
  • Cuidado a Pacientes con Sufrimiento Emocional y Psíquico
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnósticos de Enfermería

Materias Optativas

  • Enfermería Psicosocial
  • Enfermería y el Paciente Oncológico
  • Estrategias para el Diseño de Intervenciones de Enfermería
  • Filosofía para la Práctica de la Enfermería
  • Género, Salud y Enfermería
  • Gestión Empresarial de Enfermería

Materias Optativas

  • Metodología de la Investigación Clínica de Enfermería
  • Prevención y Detección de Conductas Adictivas
  • Psicoprofilaxis Perinatal
  • Terapia Intravenosa
  • Taller de Cuidados para la Atención a la Salud con Práctica Etnográfica

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?