Ingeniería Biomédica
Desarrolla habilidades biomédicas. ¡Inscríbete ahora y asegura tu futuro en el sector!
PRESENTACIÓN
Ingeniería Biomédica
El ingeniero biomédico es una pieza fundamental en el ámbito de la medicina, ya que cuenta con los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar, optimizar y desarrollar mejoras en los equipos e instrumentos utilizados en instituciones de salud y hospitales.
Formar profesionales en ingeniería biomédica con una sólida base técnica y científica, espíritu de progreso e investigación, y capacidad para diseñar, desarrollar, mejorar y gestionar dispositivos médicos y tecnologías aplicadas a la salud. Se busca que los egresados contribuyan a elevar la calidad de vida mediante la aplicación de conocimientos en ingeniería, ciencias biológicas y electrónica médica, con un enfoque integral que abarque tanto el desarrollo tecnológico como su implementación y uso efectivo en el entorno hospitalario.
- Interés por las ciencias exactas y naturales, como Física, Química, Biología, Matemáticas y Mecánica.
- Capacidad de razonamiento lógico, pensamiento crítico y habilidades para el análisis y la síntesis.
- Motivación por aprender y aplicar nuevas tecnologías en el ámbito de la salud, incluyendo dispositivos médicos, sistemas digitales y lenguajes de programación.
- Inclinación hacia la solución de problemas reales de salud mediante la investigación, la creatividad y la aplicación de herramientas tecnológicas.
- Actitud innovadora, curiosa y proactiva, con destrezas en el uso de herramientas digitales y tecnológicas.
- Disposición para trabajar en equipos multidisciplinarios y colaborar con profesionales de diversas áreas.
- Interés por el idioma inglés como herramienta de acceso al conocimiento científico y tecnológico a nivel global.
- Será capaz de diseñar, desarrollar e innovar dispositivos médicos y tecnologías orientadas al diagnóstico, monitoreo, tratamiento y rehabilitación de pacientes, integrando conocimientos en electrónica, programación, biomecánica y ciencias de la salud.
- Aplicará principios de la ingeniería biomédica para implementar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de la atención en instituciones de salud, con énfasis en la seguridad del paciente y la eficiencia clínica.
- Tendrá competencias para gestionar, operar, mantener y evaluar tecnologías médicas, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales de calidad y normatividad sanitaria.
- Dominará herramientas de salud digital, como sistemas de información hospitalaria, dispositivos conectados (IoMT), telemedicina, inteligencia artificial aplicada a la salud y seguridad de la información médica.
- Estará capacitado para formular, evaluar y administrar proyectos tecnológicos y de inversión en salud, considerando criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.
- Será un profesional con capacidad para trabajar en entornos interdisciplinarios, contribuyendo con soluciones innovadoras en áreas que integran ingeniería, medicina y tecnología.
El Ingeniero Biomédico cuenta con un perfil versátil y altamente demandado tanto en el ámbito estatal como nacional. Su campo laboral abarca diversas áreas del sector salud, industria tecnológica y servicios hospitalarios, destacando en los siguientes entornos:
- Instituciones de salud públicas y privadas (hospitales generales, clínicas, centros de salud y unidades de alta especialidad), participando en la gestión, instalación, operación, mantenimiento y evaluación de equipos médicos, así como en el cumplimiento de normativas de calidad y seguridad.
- Centros de investigación y desarrollo tecnológico, colaborando en la creación e innovación de dispositivos médicos, tecnologías de diagnóstico, prótesis, sistemas de monitoreo remoto y herramientas digitales para el cuidado de la salud.
- Empresas del sector salud (nacionales e internacionales), fabricantes o distribuidoras de tecnología médica, en áreas como soporte técnico, validación de productos, diseño, ingeniería de producto, regulación sanitaria y comercialización.
- Dependencias gubernamentales y organismos reguladores, apoyando en proyectos de infraestructura médica, vigilancia tecnológica y evaluación de tecnologías sanitarias.
- Consultoría y asesoría especializada, brindando apoyo técnico para la selección, adquisición, instalación y gestión de equipamiento médico, particularmente en hospitales y clínicas de reciente creación o expansión.
- Emprendimiento y ejercicio independiente, desarrollando soluciones tecnológicas, software médico, dispositivos portátiles o personalizados, así como productos innovadores orientados a la salud digital, telemedicina, IoT médico o rehabilitación.
- Tesis
- Promedio
- Diplomado
- Estudios de posgrado
Creando líderes referentes del sector biomédico
CONTINÚA TU CAMINO HACIA EL FUTURO DE TU CARRERA PROFESIONAL.
Plan de estudios
Ingeniería Biomédica
Incorporado a la SEP con:
RVOE 20242546-04/11/2024
Modalidad de estudios:
Sistema mixto, 9 cuatrimestre.
I Cuatrimestre
- Algebra Lineal
- Geometría Analítica y Cálculo Diferencial
- Estática
- Ingeniería Económica
- Taller de Electrónica
- Taller de Programación
II Cuatrimestre
- Cálculo Integral
- Estadística
- Cinemática y Dinámica
- Circuitos Eléctricos
- Sistemas Digitales Combinacionales
- Bioética
III Cuatrimestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo Vectorial y Variable Compleja
- Química Aplicada
- Dispositivos Electrónicos, Sensores y Actuadores
- Sistemas Digitales Secuenciales
- Programación Orientada a Objetos
IV Cuatrimestre
- Métodos Numéricos
- Series y Transformadas
- Anatomía
- Biomateriales
- Electrónica Analógica
- Diseño Asistido por Computadora
V Cuatrimestre
- Biología Celular y Tisular
- Bioquímica Médica
- Biomecánica
- Bioelectromagnetismo
- Microcontroladores
- Ingeniería Clínica
VI Cuatrimestre
- Fisiología
- Modelado y Dinámica de Sistemas
- Sistemas de Medición y Transductores Médicos
- Análisis y Procesamiento de Señales Biomédicas
- Electrónica de Potencia
- Normatividad de Infraestructura Hospitalaria
VII Cuatrimestre
- Sistema Cardiovascular
- Teoría de Control Moderna
- Bioinstrumentación I (equipos)
- Biomems
- Simuladores Biomédicos
- Instalaciones Eléctricas Hospitalarias
VIII Cuatrimestre
- Sistema Locomotor
- Diseño de Órtesis y Prótesis
- Bioinstrumentación II (Ventilación Mecánica)
- Diseño de Equipo Médico
- Internet de las Cosas
IX Cuatrimestre
- Proyecto de Inovación Tecnológica
- Ingeniería de Tejidos
- Bioinstrumentación III (Imágenes Médicas)
- Mantenimiento de Equipos Médicos
- Telemedicina