Licenciatura en Ingeniería Petrolera

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Ingeniería Petrolera

La licenciatura está alineada al programa estratégico de formación de recursos humanos para la industria petrolera dentro de las competencias propias de perforación, yacimientos, simulación, acondicionamiento y transporte de hidrocarburos, así como bases de seguridad industrial y habilidades humanísticas y administrativas dentro del marco de pertinencia en la actividad petrolera.

Formar recursos humanos de alto nivel teórico y práctico para participar en las actividades de producción de hidrocarburos, donde se desarrollen e implementen soluciones tecnológicas para sostener e incrementar la producción de los mismos, así como aumentar los factores de recuperación de los yacimientos petroleros a partir del uso de mejores prácticas, integrando el análisis de riesgo e incertidumbre y la evaluación económica.

  • Estudios de bachillerato enfocado al área disciplinar de Físico Matemática.
  • Gusto por el aprendizaje de la ciencia, la experimentación y su aplicación al entendimiento del entorno natural.
  • Pensamiento crítico para trabajar bajo presión y con diferentes grupos culturales.
  • Creativo e innovador en el uso de las tecnologías.
  • Comprender los fundamentos básicos del idioma inglés.
  • Tendrá habilidades para el diseño y desarrollo de proyectos de perforación, terminación y reparación de pozos petroleros.
  • Comprenderá los fundamentos teóricos y prácticos que rigen las actividades de producción, acondicionamiento y transporte de hidrocarburos.
  • Poseerá conocimientos, herramientas teóricas y habilidades de diseño para el control de yacimientos en producción.
  • Comprenderá las diferentes tecnologías que son usadas para los sistemas artificiales de producción.
  • Abordará el diseño, desarrollo y construcción de infraestructura petrolera.
  • Habilidades en administración de proyectos de inversión bajo un esquema ético.
  • Identificará los elementos de seguridad y procesos de certificación en la industria de la producción petrolera.
  • Empresas y compañías dedicadas al desarrollo y explotación de campos petroleros.
  • Empresas y compañías proveedoras de servicios a pozos.
  • Institutos de investigación y desarrollo de herramientas tecnológicas para la industria petrolera.
  • Institutos y centros de observación tecnológica de la transformación petrolera.
  • En programas de capacitación y posgrado de excelencia dentro y fuera del país.
  • Tesis
  • Estudios de posgrado
  • Diplomado
  • Promedio

Creando líderes referentes del sector Energético

Plan de estudios

Licenciatura en Ingeniería Petrolera

Incorporado a la SEP con:
RVOE 20111154-15/12/2011
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 8 semestres.

I Semestre

  • Álgebra
  • Cálculo Diferencial
  • Geometría
  • Analítica
  • Química General
  • Introducción a la Ingeniería en Geociencias
  • Inglés I
  • Taller de Comunicación Oral y Escrita

II Semestre

  • Probabilidad y Estadística
  • Cálculo Integral
  • Estática
  • Geología General
  • Introducción a la Programación
  • Inglés II
  • Química Orgánica

III Semestre

  • Métodos Numéricos
  • Cálculo Vectorial
  • Dinámica
  • Geología de Explotación
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Inglés III
  • Termodinámica

IV Semestre

  • Topografía
  • Programación para Ingenieros
  • Mecánica del Medio Continuo
  • Petrofísica
  • Electricidad y Magnetismo
  • Inglés IV
  • Fisicoquímica

V Semestre

  • Seguridad Industrial
  • Elementos de Perforación
  • Evaluación de Formaciones
  • Yacimientos I
  • Mecánica de Fluidos
  • Inglés V
  • Análisis de Riesgo e Incertidumbre

VI Semestre

  • Procesos de Certificación
  • Ingeniería de Perforación
  • Caracterización Estática
  • Yacimientos II
  • Producción I
  • Inglés VI
  • Economía

VII Semestre

  • Caracterización Dinámica
  • Terminación y Reparación de Pozos
  • Producción II
  • Acondicionamiento y Transporte de Hidrocarburos I
  • Recuperación Secundaria
  • Inglés VII
  • Evaluación de Proyectos de Inversión

VIII Semestre

  • Metodología de la Investigación
  • Sistemas Artificiales de Producción
  • Modelado de Yacimientos
  • Acondicionamiento y Transporte de Hidrocarburos II
  • Geomecánica
  • Inglés VIII (TOEFL 500 puntos)
  • Ética y Negocios

COMPLEMENTA TU FORMACIÓN

Explora nuestra oferta educativa y conoce nuestro proceso de admisión

Maestría en Ingeniería Petrolera

Diplomado en Ingeniería Petrolera para No Petroleros

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?