Para romper barreras: aprendizaje de la lengua ch’ol

Sección: Expresiones
Autor: Luis Aldrin Carrillo Barrera

El Taller de Lenguas Indígenas visitó una comunidad en Nuevo Limar, Tila, Chiapas para afianzar sus conocimientos

La lengua ch’ol pertenece a la familia de las lenguas mayas y es considerada como conservadora muy cercana al maya clásico. En la actualidad se encuentra como una de las diez lenguas indígenas más habladas en México, y tiene tres variantes dialectales que se identifican por los municipios en que los que se habla. 

La mortandad de los hablantes ha provocado que esta lengua se encuentre en riesgo de desaparecer con el paso del tiempo. Debido a ello y por la preocupación de la preservación de la cultura, la Universidad Olmeca cuenta con el Taller de Lenguas Indígenas, enfocado a la enseñanza del cho’l, con el objetivo de que la comunidad universitaria pueda brindar atención de calidad a las personas que no hablan español. 

Como parte de las actividades extramuro del Taller de Lenguas Indígenas, a cargo de la profesora Cleotilde Pérez Vázquez, los estudiantes incorporados a este programa tuvieron la oportunidad de realizar un viaje a la comunidad de Nuevo Limar, del municipio de Tila, Chiapas, en donde practicaron sus conocimientos en la lengua ch’ol.

Durante la visita, los pobladores se mostraron contentos por la trascendencia de su lengua, y al mismo tiempo guardaron la esperanza de que sus tradiciones no se perderán, debido a que ellos tienen la expectativa de que los nuevos hablantes que surjan de la universidad podrán brindarles una atención de calidad.

Los 11 estudiantes que terminaron el programa fueron recibidos por la familia López Gómez, presenciando una clase de quinto grado de primaria impartida en ch’ol; allí practicaron sus conocimientos entablando una conversación de nivel básico. Debido a que los alumnos del taller en su mayoría provenían de licenciaturas del área de ciencias de la salud, los temas estuvieron enfocados a la atención médica.

El programa está diseñado en dos niveles, pero si los estudiantes muestran interés en profundizar en el aprendizaje, puede extenderse a cuatro etapas en donde asimilarán hasta 70 % de la lengua.

Frase

Joñoñ mik mulañ ik´, ek´, tyokal, tye´ yik´oty pejkajuñ, ¿Jatyety  cheski mi´ a mulañ?

A mí me gusta el viento, las estrellas, las nubes, los árboles, también leer. ¿A ti qué te gusta?

Dato

Ch’ol quiere decir «Hombres de la milpa» u «Hombres del maíz».

Cifra

3 son las variantes dialectales conocidas del ch’ol ubicadas en Tila, Tumbalá y Sabanilla.

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?