
Villahermosa, Tabasco, 10 de octubre de 2025. En una ceremonia solemne celebrada en el Salón Villahermosa del Hotel Hyatt Regency, la Universidad Olmeca (UO) otorgó el grado de Doctor Honoris Causa a la Dra. Carmen Pellicer Iborra y al Dr. Jorge Gaspar Hernández, en reconocimiento a sus sobresalientes aportaciones a la educación, la salud y el bienestar social, tanto en México como en el ámbito internacional.
El evento contó con la presencia de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación de Tabasco, en representación del gobernador constitucional Lic. Javier May Rodríguez, así como de la Mtra. Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro, quienes fueron recibidas por el rector de la Universidad Olmeca, Dr. Emilio Alberto De Ygartua Monteverde, y miembros de la Junta de Gobierno y del Claustro Académico.
«Otorgar un Honoris Causa es celebrar a quienes han hecho de la docencia y la investigación no solo una profesión, sino una manera de trascender a través del bien común», expresó la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, al dirigir un mensaje en representación del gobierno estatal.
«Desde el Gobierno de Tabasco celebramos que la Universidad Olmeca mantenga vivo este espíritu que dignifica la tarea educativa y muestra en los homenajeados una esperanza para las nuevas generaciones», agregó.
Durante su intervención, el rector Emilio De Ygartua Monteverde destacó que esta distinción, la más alta que confiere la institución conforme a sus estatutos, «reconoce a mujeres y hombres que, mediante su trabajo, han contribuido de manera significativa al desarrollo del conocimiento y al progreso de la sociedad».
«Esta decisión no solo reconoce sus extraordinarias aportaciones en los campos de la educación y la salud, sino que refrenda el compromiso de nuestra institución con estos dos pilares fundamentales del desarrollo humano», afirmó.
La Dra. Carmen Pellicer Iborra, teóloga, pedagoga y presidenta de la Fundación Trilema, agradeció la distinción con un emotivo discurso en el que subrayó que «no hay verdadero conocimiento si no transforma lo que hacemos».
Con más de 200 publicaciones y presencia en 40 países, su labor ha impactado a más de 50 mil docentes y a cientos de miles de estudiantes en Europa, América Latina y África. «El derecho a la educación no es solo ir a la escuela, sino acceder a la excelencia educativa que permite vencer la violencia y creer en un futuro más grande», enfatizó.
Por su parte, el Dr. Jorge Gaspar Hernández, director general del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, relató su trayectoria en el desarrollo de la cardiología intervencionista en México.
«Cuando inicié, el 94 % de los pacientes con obstrucciones coronarias eran operados; hoy, gracias a la angioplastía, solo el 15% requiere cirugía. Este avance ha salvado miles de vidas», compartió el galardonado.
Con más de 35 años de docencia y 87 publicaciones científicas, ha formado a generaciones de especialistas en 13 países de América y Europa. «La mejor manera de expresar mi gratitud a la Universidad Olmeca —dijo emocionado— es decirle que la llevo en mi corazón».
Durante la ceremonia, la secretaria de Educación de Tabasco entregó los pergaminos a los nuevos doctores, mientras el rector colocó el birrete y el Claustro Académico otorgó los guantes, en un acto que simbolizó la incorporación formal de los galardonados al cuerpo académico de la institución.
La Universidad Olmeca, fundada hace 34 años por un grupo de 30 visionarios tabasqueños, ha consolidado su papel como una institución comprometida con la formación integral, la investigación científica y el desarrollo humano sostenible. Con esta investidura, reafirma su misión de ser «Raíz de Sabiduría» y de promover una educación con sentido social.
Desde 2007, la Universidad Olmeca ha conferido esta distinción a personalidades de relevancia mundial, entre ellos los investigadores Adrián Steinmann y Mathias Dominik Klein, el médico Luis López-Ibor Aliño, el escritor Juan Villoro Ruiz y el empresario Josu Gómez Barrutia.