Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital

PRESENTACIÓN

Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital

Se hace necesario diversificar el ámbito de trabajo y ampliar la variedad de conocimientos con los que se desenvuelven los diseñadores tanto en las artes gráficas como en las herramientas digitales. La fusión de ambas, como resultado del avance tecnológico, ofrece mayores oportunidades en el desarrollo de habilidades para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto.

Formar profesionistas en el área del Diseño Gráfico y Digital requeridos por el mercado nacional capaces de interactuar dinámicamente con las empresas u organizaciones, directores creativos, fotógrafos, diagramadores y llevar el desarrollo de un proyecto desde la planeación, exposición al cliente y ejecución de propuesta hasta la supervisión de producción mediante las herramientas gráficas y tecnológicas actuales.

  • Disfrutar de las artes.
  • Creatividad e imaginación.
  • Deseos de estar siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias.
  • Identificar los fenómenos sociales.
  • Generar ideas de forma visual.
  • Capacidad para realizar trabajos en equipo.
  • Reconocer la importancia del diseño en la sociedad.
  • Desarrollar proyectos integrales de diseño.
  • Utilizar procesos metodológicos de diseño.
  • Manejar técnicas de impresión y producción.
  • Administrar las finanzas de los proyectos.
  • Crear nuevos negocios y emprender.
  • Desempeño eficientemente en equipos multidisciplinarios.
  • Utilizar tecnología especializada de vanguardia.
  • Proponer diseños con impacto social positivo.
  • Ejercer como profesionista ético y responsable con el ambiente.
  • Diseño funcional: Bidimensional: logotipos, símbolos, volantes, avisos publicitarios, afiches, pancartas, vallas, discos compactos, señalizaciones internas y externas, medios audiovisuales, fotografía e ilustración, entre otros.
  • Diseño funcional: Tridimensional: envases, empaques, monitores y otros contenedores.
  • Diseño editorial: dípticos, trípticos, desplegables, folletos, catálogos, revistas, libros y prensa.
  • Animación y diseño multimedia: creación y animación de gráficos vectoriales y tridimensionales.
  • Diseño de páginas y sitios web para móviles, tabletas y computadoras.
  • Diseño publicitario: elaboración de campañas publicitarias y de mercadotecnia.
  • Desarrollo de audiovisuales: producción y edición de videos y sonido para medios televisivos y radiodifusoras.
  • Diseño de imagen corporativa: soportes gráficos y en línea que cualquier empresa puede requerir para su imagen global.
  • Tesis
  • Estudios de posgrado
  • Diplomado
  • Promedio

Creando líderes referentes del Diseño

Plan de estudios

Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital

Incorporado a la SEP con:
RVOE 944994-25/03/1994
Modalidad de estudios:
Sistema escolarizado, 6 semestres.

I Semestre

  • Fundamentos del Diseño Gráfico
  • Gráfica Digital
  • Creática
  • Dibujo Natural
  • Geometría Descriptiva
  • Matemáticas Aplicadas
  • Taller de Expresión y Comprensión Oral y Escrita
  • Inglés I

II Semestre

  • Diseño Gráfico I. Tipografía
  • Imagen Digital I
  • Modelos y Maquetas
  • Técnicas de Representación Gráfica
  • Comunicación y Diseño
  • Semiótica del Diseño Gráfico
  • Teoría y Proceso del Diseño
  • Inglés II

III Semestre

  • Diseño Gráfico II. Imagen Corporativa
  • Imagen Digital II
  • Historia del Arte y del Diseño
  • Animación 2D
  • Mercadotecnia y Publicidad
  • Fotografía
  • Empresa y Gestión
  • Inglés III

IV Semestre

  • Diseño Gráfico III. Editorial
  • Ilustración
  • Publicaciones Impresas
  • Animación y Modelado 3D
  • Diseño Publicitario I
  • Fotografía Digital
  • Gestión del Diseño Gráfico
  • Inglés IV

V Semestre

  • Diseño Gráfico IV. Empaque y Embalaje
  • Señalética
  • Diseño Sustentable
  • Diseño de Páginas Web
  • Diseño Publicitario II
  • Diseño Fotográfico
  • Propiedad Intelectual
  • Inglés V

VI Semestre

  • Diseño Gráfico V. Carteles
  • Proyectos integrales
  • Diseño Tridimensional
  • Caso Práctico
  • Técnicas Audiovisuales
  • Ética y Negocios
  • Certificación de Inglés

MODELO EDUCATIVO

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Como alumno de la UO tienes acceso a los siguientes servicios cuando lo consideres necesario:

  • Servicio médico
  • Clínica Odontológica
  • Psicología
  • Traslado gratuito desde y hacia el campus de la UO desde nuestros autobuses

Formación Integral Universitaria

¡Vive una experiencia universitaria inolvidable!

Participa en el Programa de Formación Integral Universitaria y desarrolla de manera positiva tu desempeño académico mediante el fomento y difusión de la lectura, el arte, la cultura y el deporte.

  • Basquetbol
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Tocho bandera
  • LSM
  • Lenguas Indígenas
  • Música
  • Oratoria
  • Taller de teatro
  • Club de lectura
  • Zumba
  • Taekwondo
  • Ballet contemporáneo

Programa de becas

Ponte en contacto para conocer si eres candidato para alguna de nuestras becas disponibles.

Becas para beneficiarios de instituciones que tienen convenios con la Universidad Olmeca

El área de Formación Integral Académica realiza convocatorias con las preparatorias, realizando pruebas de rendimiento para otorgamiento de esta beca.

Se realizan por medio de una convocatoria, los interesados hacen un examen de conocimiento y los puntajes mas elevados reciben una beca de acuerdo a su demostración de conocimiento.

CONTACTAR

INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN 2024 AHORA

¡Conoce la información para iniciar tu proceso de admisión en línea!

Licenciaturas ingenierías POSGRADOS

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

en la uo estamos enfocados en formar profesionales de alto nivel y excelcencia.

INSTALACIONES

En el Modelo Educativo UO, el estudiante ocupa el lugar central; todo el proceso gira alrededor de su aprendizaje, además desarrolla competencias blandas (Soft Skills), mismas que adquieren un valor relevante para los empleadores, centrándose en:

  • Areas Verdes
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Generales
  • Interior UO
  • Laboratorios
  • Salas

¡PONTE EN CONTACTO!

Para recibir la atencion personalizada de alguno de nuestros asesores académicos, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario y estaremos en contacto contigo a la brevedad:

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
olmeca.edu.mx
¡Hola!

¿Quieres programar una visita a la UO?
¿Tienes dudas sobre nuestros programas educativos?
¿Cómo podemos ayudarte?